El topógrafo Sirius brinda un diagnóstico multifuncional que combina una cámara rotativa Scheimpflug y 22 discos de Plácido. Esta combinación permite un análisis tridimensional, de toda la superficie de la córnea y del segmento anterior, en un solo paso.
Sirius+ combina la topografía del disco de Plácido con la tomografía Scheimpflug del segmento anterior, proporcionando información sobre la paquimetría, elevación, curvatura y potencia dióptrica de ambas superficies corneales en un diámetro de 12 mm. Todas las mediciones biométricas de la cámara anterior se calculan utilizando hasta 100 secciones de córnea en alta definición (HR). La velocidad de medición reduce el efecto del movimiento ocular produciendo una medición precisa de alta calidad.
Además del diagnóstico clínico del segmento anterior, uno de los usos más habituales es la cirugía refractiva y de cataratas, ya que también dispone de un módulo de cálculo de LIO. Los exámenes objetivos proporcionan una medición precisa del diámetro de la pupila en condiciones escotópicas, mesópicas y fotópicas.
SOFTWARE PHOENIX
Sirius+ utiliza la plataforma de software Phoenix, permitiendo guardar los datos de los pacientes para su posterior revisión y análisis, y compartirlos entre todos los dispositivos de CSO.
DETECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL QUERATOCONO
La detección del queratocono proporciona información importante sobre la córnea del paciente. Comprender esto puede ayudar a prevenir compli-caciones asociadas con la ectasia antes de que se realice la cirugía corneal.
ANILLOS INTRASTROMALES
Basándose en el mapa de paquimetría y los datos altimétricos corneales, SIRIUS+ permite la planificación del sistema de anillos intraestromales, lo que puede ser una opción para la corrección de algunas formas de queratocono.
GLAUCOMA
Para los especialistas en glaucoma, Sirius+ permite la medición de ángulos iridocorneales y paquimetría, así como la corrección de la PIO medida de forma indirecta. Estos dos valores son útiles en el diagnóstico de la enfermedad.
MÓDULO CALCULADOR DE LIO
Este módulo se basa en técnicas de Ray-Tracing, independientemente del estado de la córnea (no tratada o tratada previamente con fines refracti-vos), proporcionando el cálculo de la potencia esférica y tórica de la lente intraocular.
ABERROMETRIA CORNEAL
El análisis aberrométrico ofrece una descripción completa de las aberra-ciones corneales. Se puede seleccionar la contribución de la córnea anterior, posterior o total para diferentes diámetros de pupila. Los mapas OPD / WFE y las simulaciones visuales (PSF, MTF y convolución de imagen) pueden ayudar a comprender o explicar los problemas visuales del paciente.
PUPILOGRAFÍA Sirius+ tiene un software de medición de pupilografía incorporado. La medición de la pupila en condiciones escotópicas (0,04 lux), mesópicas (4 lux), fotópicas (50 lux) y en modo dinámico. Conocer el centro y el diámetro de la pupila es esencial para muchos procedimientos clínicos que buscan optimizar la calidad de la visión.
ANÁLISIS DE ROTURA LAGRIMAL: NIBUT
La tecnología de disco de Placido permite el análisis avanzado de la película lagrimal, como NIBUT (Tiempo de ruptura no invasivo). Permite obtener de forma gráfica los resultados en distintos valores, así como compararlos en el tiempo.
MEIBOGRAFÍA
En el SIRIUS+, el método de discriminación no invasivo de las glándulas de Meibomio se lleva a cabo mediante iluminación infrarroja potenciando el contraste, y enfatizando su estructura anatómica sin causar molestias al paciente.
MÓDULO LENTES DE CONTACTO
Se encuentra disponible un módulo de ajuste de lentes de contacto que simula el ajuste de lentes rígidos basado en una base de datos interna de lentes y fabricantes.
INFORME OSDI
CÁMARA CENTRAL HR A COLOR Evaluación completa de Ojo Seco con Sirius+:
• Evaluación de Síntomas: Cuestionario OSDI
• Análisis dela Rotura lagrimal: NiBut
• Análisis de las glándulas de Meibomio
• Evaluación de la córnea y la conjuntiva con fluoresceina
• Evaluación de la capa lipídica de la lágrima
• Evaluación de Hiperemia conjuntival y limbar
• Medida del menisco lagrimal
El uso de una nueva cámara de color y una iluminación blanca y azul, para la estimulación de la fluoresceína, extiende las funciones del equipo para la aplicación al diagnóstico del ojo seco.
Medida del menisco lagrimal
Hiperemia
Análisis de fluoresceina
Análisis de capa lipídica
Informe de ojo seco La nueva cámara a color permite medir el tiempo de ruptura de la película lagrimal, analizar las glándulas de Meibomio, la hiperemia conjuntival y limbar y la altura del menisco lagrimal.
Dichas funciones adicionales que combinan todas las puntuaciones parciales proporcionan un informe completo de ojo seco para una evaluación completa de la condición corneal del paciente, y ayudan en el diagnóstico de la enfermedad del ojo seco.
El nuevo modelo REVO SOCT 80, con una velocidad de escaneo de 80.000 A-Scans por segundo, reduce el tiempo de adquisición y brinda beneficios tanto para los médicos como para los pacientes, al reducir los errores a menudo causados por movimientos involuntarios de los ojos.
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.View more
Sirius +
El topógrafo Sirius brinda un diagnóstico multifuncional que combina una cámara rotativa Scheimpflug y 22 discos de Plácido. Esta combinación permite un análisis tridimensional, de toda la superficie de la córnea y del segmento anterior, en un solo paso.
Descripción
Sirius+ combina la topografía del disco de Plácido con la tomografía Scheimpflug del segmento anterior, proporcionando información sobre la paquimetría, elevación, curvatura y potencia dióptrica de ambas superficies corneales en un diámetro de 12 mm. Todas las mediciones biométricas de la cámara anterior se calculan utilizando hasta 100 secciones de córnea en alta definición (HR). La velocidad de medición reduce el efecto del movimiento ocular produciendo una medición precisa de alta calidad.
Además del diagnóstico clínico del segmento anterior, uno de los usos más habituales es la cirugía refractiva y de cataratas, ya que también dispone de un módulo de cálculo de LIO. Los exámenes objetivos proporcionan una medición precisa del diámetro de la pupila en condiciones escotópicas, mesópicas y fotópicas.
SOFTWARE PHOENIX
Sirius+ utiliza la plataforma de software Phoenix, permitiendo guardar los datos de los pacientes para su posterior revisión y análisis, y compartirlos entre todos los dispositivos de CSO.
DETECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL QUERATOCONO
La detección del queratocono proporciona información importante sobre la córnea del paciente. Comprender esto puede ayudar a prevenir compli-caciones asociadas con la ectasia antes de que se realice la cirugía corneal.
ANILLOS INTRASTROMALES
Basándose en el mapa de paquimetría y los datos altimétricos corneales, SIRIUS+ permite la planificación del sistema de anillos intraestromales, lo que puede ser una opción para la corrección de algunas formas de queratocono.
GLAUCOMA

Para los especialistas en glaucoma, Sirius+ permite la medición de ángulos iridocorneales y paquimetría, así como la corrección de la PIO medida de forma indirecta. Estos dos valores son útiles en el diagnóstico de la enfermedad.
MÓDULO CALCULADOR DE LIO

Este módulo se basa en técnicas de Ray-Tracing, independientemente del estado de la córnea (no tratada o tratada previamente con fines refracti-vos), proporcionando el cálculo de la potencia esférica y tórica de la lente intraocular.
ABERROMETRIA CORNEAL

El análisis aberrométrico ofrece una descripción completa de las aberra-ciones corneales. Se puede seleccionar la contribución de la córnea anterior, posterior o total para diferentes diámetros de pupila. Los mapas OPD / WFE y las simulaciones visuales (PSF, MTF y convolución de imagen) pueden ayudar a comprender o explicar los problemas visuales del paciente.
PUPILOGRAFÍA

Sirius+ tiene un software de medición de pupilografía incorporado. La medición de la pupila en condiciones escotópicas (0,04 lux), mesópicas (4 lux), fotópicas (50 lux) y en modo dinámico. Conocer el centro y el diámetro de la pupila es esencial para muchos procedimientos clínicos que buscan optimizar la calidad de la visión.
ANÁLISIS DE ROTURA LAGRIMAL: NIBUT

La tecnología de disco de Placido permite el análisis avanzado de la película lagrimal, como NIBUT (Tiempo de ruptura no invasivo). Permite obtener de forma gráfica los resultados en distintos valores, así como compararlos en el tiempo.
MEIBOGRAFÍA

En el SIRIUS+, el método de discriminación no invasivo de las glándulas de Meibomio se lleva a cabo mediante iluminación infrarroja potenciando el contraste, y enfatizando su estructura anatómica sin causar molestias al paciente.
MÓDULO LENTES DE CONTACTO

Se encuentra disponible un módulo de ajuste de lentes de contacto que simula el ajuste de lentes rígidos basado en una base de datos interna de lentes y fabricantes.
INFORME OSDI
CÁMARA CENTRAL HR A COLOR
Evaluación completa de Ojo Seco con Sirius+:
• Evaluación de Síntomas: Cuestionario OSDI
• Análisis dela Rotura lagrimal: NiBut
• Análisis de las glándulas de Meibomio
• Evaluación de la córnea y la conjuntiva con fluoresceina
• Evaluación de la capa lipídica de la lágrima
• Evaluación de Hiperemia conjuntival y limbar
• Medida del menisco lagrimal
El uso de una nueva cámara de color y una iluminación blanca y azul, para la estimulación de la fluoresceína, extiende las funciones del equipo para la aplicación al diagnóstico del ojo seco.
Medida del menisco lagrimal

Hiperemia

Análisis de fluoresceina

Análisis de capa lipídica

Informe de ojo seco
La nueva cámara a color permite medir el tiempo de ruptura de la película lagrimal, analizar las glándulas de Meibomio, la hiperemia conjuntival y limbar y la altura del menisco lagrimal.
Dichas funciones adicionales que combinan todas las puntuaciones parciales proporcionan un informe completo de ojo seco para una evaluación completa de la condición corneal del paciente, y ayudan en el diagnóstico de la enfermedad del ojo seco.
Información adicional
USB 3.0
Salida de 24VDC y de entrada de 240VAC @50Hz.
515x315x255 mm – 7Kg
70mm
400 – 700nm
475 libre UV
Led @940nm
Disco de plácido 22 discos o anillos
También te recomendamos…
REVO NX 110
Leer másOfrece alta tecnología y una notable simplicidad de operación
REVO SOCT 80
Leer másEl nuevo modelo REVO SOCT 80, con una velocidad de escaneo de 80.000 A-Scans por segundo, reduce el tiempo de adquisición y brinda beneficios tanto para los médicos como para los pacientes, al reducir los errores a menudo causados por movimientos involuntarios de los ojos.
MS-39
Leer másEl dispositivo más avanzado para el análisis del segmento anterior del ojo con altísima resolución en córnea
REVO NX 130
Leer másNuevo estándar OCT: todas las funciones en un solo dispositivo.
REVO SOCT 60
Leer másTan simple como presionar el botón de Inicio